Desde luego el modo de hacer periodismo ha cambiado, y no sólo en la técnica sino en los modos de consumo, algo que no pasa desapercibido ni entre consumidores sedientos de información, ni entre quienes preparan su camino para convertirse en los informadores del mañana.
Ese “consumo” ha mutado y mucho, como bien apunta el estudiante de periodismo Duarte Romero para Galicia Hoxe, “a min xa non se me ocorre mercar o xornal nada máis saír da casa” cuenta este naronés de origen que no duda en enterarse de todo lo que sucede a través de la pequeña pantalla, pero no la del televisor, sino de esa minipantalla, ¿de cuánto? ¿13,
Cambios desde luego que ejemplifican el nuevo panorama al que asistimos pero que no asustan a quienes como Deborah Castro eligieron el duro camino y esa profesión llamada periodismo. Y es que, a pesar de que su madre (como madre que es) intentase que recapacitara ante tan fuerte y, me atrevería a decir que arriesgada decisión, ella fue firme, y arrepentirse no forma parte de su ideario. Citando a García Márquez, Deborah cree que “o xornalismo é o mellor oficio (ou profesión) do mundo”, algo que ya dice mucho de ella: confianza en el periodismo y en los periodistas de hoy y del mañana para que se esfume la “desconfianza” que rodea la esfera de la información.