martes, 4 de mayo de 2010

Más que profesionales

Que “ser xornalista é máis que unha profesión” es sin duda una de las afirmaciones que más verdad y razón encierran en su seno. El porqué lo explica a la perfección la joven Laura Torres Sánchez, estudiante de periodismo de la USC, que cuenta a Galicia Hoxe para ella el periodismo sirve para “axudar á sociedade, sendo a súa voz”, una voz que es necesario cuidar por ejercer una valiosa “labor social”.

Pero para ello, la innovación no puede quedar atrás, y es que los medios digitales van dejando huella pisada tras pisada, y plasmar cada palabra del medio impreso en el digital, no es la mejor opción para adaptarse a los cambios de futuro. A pesar de ello Laura confía en los nuevos periodistas para “erradicar” los hábitos que se han ido adquiriendo, quizás más por desconocimiento que por tendencia.

Tampoco le falta entereza y ganas a Verónica López Oseira, a punto de licenciarse no duda en plantarle cara a lo que ha llegado, y está por llegar, tanto en los retos periodísticos como en los nuevos soportes. Dice que “a competencia é dura nos tempos que corren”, “aumentan os licenciados ó tempo que se reducen as redaccións”, pero ella es firme a su sueño de ser periodista, o en su defecto, escritora. Ese sueño que desde pequeña la acompañó parece que no será desbancado por muchos cambios digitales que se planteen.

Y es que estamos ante las nuevas generaciones equipadas con paracaídas y salvavidas que harán del periodismo más que una profesión, a pesar de que el futuro se plantee como incierto. Seguridad y ganas no les faltan por hacer que esta labor social se convierta en real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario