martes, 18 de mayo de 2010

Periodistas... sin miedos

Cada paso es importante en la profesión periodística para difundir y conocer todos los datos que los ciudadanos necesitan para ser partícipes de la verdad que cada día les rodea. Actualidad que no está desligada de temores, ni para quien se beneficia de esa información como de quien la escribe. Gemma R.Vega, es una de las estudiantes de periodismo de la USC que se ha dado cuenta de ello. Habla de miedo, miedo en el Universo de las tres w´s, miedo a una “aparente liberdade” de la información, miedo al cómo y con qué fin se va a emplear.

Y es que hoy en día peligra el modo de uso más que las formas de recepción. Ahora el refrán de “las apariencias engañan”, está cada vez más presente, engañan más que nunca: mentiras, tergiversaciones o exageraciones rodean la información del universo web. Un miedo que si debería estar presente si nos paramos a pensar en lo que Borja Golán denomina “o verdadeiro lastre do xornalismo”. ¿Y qué es? Borja es contundente y no tiene pelos en la lengua: “a dependencia política e económica das empresas mediáticas, que provoca informacións parciais e interesadas”. A pesar de ello, el optimismo no desaparece en este joven de 27 años ya que confía en las nuevas generaciones que seguirán con ese hábito de lectura de los diarios, como bien se ha ido transmitiendo de padres a hijos.

También dice el refranero popular “Renovarse o morir”, una de esas frases que todos hemos pronunciado en algún momento de nuestras vidas, y que todos los días las cabeceras de todos los países abordan cada mañana. Renovar información, destacar, conseguir esa pizca de novedad que cada día ansían las masas… Merce Rey dice “mudar as súas estruturas, contidos e formas de facer para diferenciarse do resto no marco das telecomunicacións” y es una gran verdad. No se puede caer ni en el pesimismo ni en sitios acomodaticios. Conjugar todas las posibilidades para conseguir llegar a buen puerto en cada espacio informativo como bien mantienen ella y sus compañeros en el bog de Galicia Hoxe. Es por eso que la figura del periodista como mediador debe estar al pie del cañón para no dejar que la desconfianza se apodere del periodismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario